Resultados: 8

La evidencia: una herramienta para el cuidado de Enfermería en la Unidad de Cuidado Intensivo

Las unidades cuidado intensivo se constituyen en las unidades de mayor complejidad dentro de los centros hospitalarios de salud, Es así como, la UCI (Unidad de Cuidado Intensivo), debe contar con enfermeras que prestan cuidados a pacientes y sus familiares basándose en una atención con fundamentación...

Características del síndrome post cuidado intensivo: revisión de alcance

Investig. enferm; 23 (1), 2021
Objetivo: identificar la evidencia disponible de las características del síndrome post unidad de cuidado intensivo en el paciente que egresa de la unidad de cuidado intensivo. Método: revisión de alcance con la metodología del Joanna Briggs Institut, en cinco bases de datos con la estrategia de bús...

Comodidad del paciente hospitalizado en una unidad de cuidado intensivo cardiovascular

La enfermedad cardiovascular es una condición de salud que afecta de manera importante a la población colombiana. Cuando hay deterioro importante de la función cardiovascular, se requiere de la hospitalización en una Unidad de Cuidado Intensivo cardiovascular (UCI) a fin de realizar vigilancia y cuid...

Adaptación transcultural, validez y confiabilidad del “environmental stress questionnaire –ESQ”

Las unidades de cuidado intensivo son consideradas un área generadora de estrés dadas las alteraciones de las personas que allí se hospitaliza, las circunstancias propias del entorno y el enfoque biomédico. En estas circunstancias el estrés ha demostrado que obstaculiza el tratamiento, entorpece la ...

El confort del paciente con sedación: mirada del enfermero en una Unidad de Cuidado Intensivo

El trabajo de investigación, “El confort del paciente con sedación: mirada del enfermero en una Unidad de Cuidado Intensivo”, tuvo como objetivo general comprender el significado que tiene para el enfermero el confort del paciente en estado crítico, que se encuentra bajo efectos de sedación, en l...

Percepción del paciente crítico sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería

Av. enferm; 37 (1), 2019
Resumen Objetivo: Describir la percepción del paciente crítico adulto sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo (UCI) adulto en un hospital de III nivel de Bogotá, Colombia. Metodología: Estudio descriptivo con abordaje cuantitativo, se utiliz...

Comunicación entre equipo de enfermería y pacientes con ventilación mecánica invasiva en una unidad de paciente crítico

Aquichan; 14 (2), 2014
La comunicación se basa en la utilización de herramientas e involucra la interacción recíproca de dos interlocutores. En las Unidades de Cuidados Intensivo (UCI), la aplicación de ventilación mecánica invasiva (VMI), genera condiciones especiales en el paciente que dificultan su comunicación. La ...

Relación entre la carga laboral de enfermería y la gravedad del paciente en unidades de cuidado intensivo de adultos

Aquichan; 11 (2), 2011
Objetivo: determinar la relación entre la demanda de carga laboral de enfermería y la gravedad del paciente en unidades de cuidados intensivos de adultos en la ciudad de Cartagena, en el mes de julio de 2008. Método: investigación de corte longitudinal. Muestra de 42 pacientes, se obtuvieron registro...